Todo el centro a pesar de las dificultades por las que pasamos este año, se organiza para celebrar el día de Santa Cecilia, patrona de la música.


Los alumnos del primer ciclo de primaria bailan al ritmo de Uptown Funk instrumental y se  sumergen en una audición muy especial; Música Acuática de Händel. ¡Qué viva la música!.

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de E. Primaria, como nos explica la profesora Marta Trigueros, encarga da de idear y organizar esta actividad, ha realizado un novedoso proyecto que lleva por título “La música se escucha, se ve y se siente”. El proyecto consiste en la realización de musicogramas. El musicograma es un concepto creado por el pedagogo Jos Wuytack para enseñar a escuchar música clásica a niños y jóvenes sin conocimientos musicales. Es uno de los medios para trabajar las audiciones de forma activa que más se ha expandido en los últimos tiempos.

En los últimos días, y dentro del área de Artística, nuestro alumnado se ha dedicado con gran ilusión a realizar dibujos, gráficos, murales… que representan los diferentes elementos que intervienen en las obras musicales que les han correspondido a cada aula. Con esta actividad se pretende ayudarles a comprender la música, a “mirarla” y a escucharla de forma activa. Para la realización de los citados musicogramas, se han utilizado los más diversos materiales y objetos alusivos a las piezas clásicas asignadas.

Finalmente, el día 24 de noviembre, cada aula hizo uso de su musicograma, escuchando, visualizando y explicando una obra musical. Un alumno o alumna hizo de compositor y presentó la obra al resto de la clase, que por supuesto ese día asistió al colegio con su correspondiente disfraz alusivo a la pieza que se escuchaba. Así mismo, se realizó la grabación de todos los musicogramas elaborados con su correspondiente audición y explicación.

Las obras que se trabajaron fueron:

4º A. Así hablo Zaratrustra (R. Strauss)

4º B. Danza de las hadas (Tchaikovsky)

4º C. Vals de las flores (Tchaikovsky)

5º A. Canon (Pachelbel)

5º B. Samba Lelé (Canción popular del Caribe y Brasil)

5º C. La máquina de escribir (Leroy Anderson)

6º A. Cancan Orfeo (Offenbach)

6º B. The entertainer (Scott Joplin)

6º C. Pizzicato Ballet Sylvia (Leo Delibes)

Los alumnos de ESO , Bachillerato y FPB disfrutaron de una actuación muy especial del Coro Juvenil, que actuó en el patio de Don Bosco,  bailando y cantando la canción “Resistiré”. Todos los alumnos siguieron la actuación desde sus clases online. Además los cambios de clase y el recreo se amenizó con distintas canciones, que se fueron escuchando por todos los rincones de la Casa.

Don Bosco decía que. “una casa salesiana sin música, es  como un cuerpo sin alma”. Esperamos, en la celebración del día de la patrona de la música de este año tan especial, haber puesto nuestro granito de arena para que el alma de la casa salesiana de Utrera, vibre a pesar de la situación de pandemia que vivimos.

Galería de fotos: