Las medidas de prevención nos han obligado a reinventar el modo de practicar actividad física y ganar esta batalla.

 


No hay dudas de que la crisis sanitaria ha cambiado nuestra forma de vivir y esto, evidentemente, también ha repercutido sobre el modo de enseñar y aprender.

Una de las limitaciones más importantes que la asignatura de Educación Física está viviendo a causa de la COVID-19 es el uso de material manipulable por el alumnado; ya que no podemos hacer un uso normal de cierto material disponible en el centro educativo, puesto que hay que eliminar las posibilidades de intercambio de material entre los alumnos de una misma aula.

 

Ante esta complicada situación, desde la asignatura de Educación física, hemos decidido construir nuestro propio material y reciclar al mismo tiempo trabajando aspectos como las habilidades motrices, la capacidad física de resistencia y los deportes colectivos.

En 1º ESO utilizado  bolsas de basura para  construir nuestras maravillosas combas, con las que hemos aprendido a realizar saltos, trucos, desplazamientos, etc.               

En 2º y 3º ESO, han construido un stick de hockey, con un palo de escoba y cartón, que nos ha servido para trabajar aspectos técnicos como la conducción de la pelota, los pases-recepciones o los lanzamientos, pudiendo terminar la evaluación con un fascinante campeonato entre aulas.

 

            Estas  actividades han puesto el broche final a una primer trimestre diferente, que nos ha enseñado que todo se puede adaptar, saltándonos así (con nuestras combas) las dificultades para disfrutar de esta preciosa asignatura; la Educación Física, y marcándole un gol (con nuestro stick de hockey) al  Coronavirus.

 

Galería de fotos: