En el Proyecto Oberti, creemos firmemente que educar es una tarea compartida. Por eso, durante todo el curso hemos impulsado diversas actividades dirigidas a fortalecer la relación con las familias, promoviendo espacios de encuentro, formación y convivencia que refuercen los lazos comunitarios y el acompañamiento integral de nuestros niños y niñas.
En el Proyecto Oberti sabemos que la familia es un pilar esencial en el desarrollo de nuestros chicos y chicas, por eso, a lo largo del curso hemos potenciado múltiples espacios de encuentro, formación y convivencia que refuerzan el vínculo entre escuela, comunidad y hogar.
Cada “Viernes en familia” se ha convertido en una oportunidad para disfrutar y crecer juntos. Desde un creativo taller de cestas de fieltro, hasta una emocionante búsqueda de huevos de Pascua, pasando por juegos tradicionales y momentos formativos para padres, cada actividad está pensada para unirnos más como comunidad educativa.
También hemos vivido jornadas muy especiales, como el taller de torrijas, guiado por nuestra compañera Rosario, donde nuestras familias disfrutaron de un momento lleno de sabor y tradición, mientras los niños daban rienda suelta a su creatividad con la cerámica.
Además, junto a nuestra integradora social, hemos trabajado la motricidad fina y la concentración con los más pequeños, a través de actividades prácticas que favorecen la precisión, la coordinación y el desarrollo personal desde el juego.
Y como parte de nuestro compromiso con la inclusión y la integración social, hemos comenzado a ofrecer clases de español para las familias que lo necesitan, reforzando así su participación activa en la comunidad y su autonomía en el día a día.
Cada pequeño paso cuenta, y gracias al esfuerzo conjunto de educadores, voluntarios y familias, seguimos construyendo una experiencia educativa donde el amor, el respeto y la alegría salesiana son el motor de cada jornada.
Comentarios recientes